Tu fuente confiable de noticias e información actualizada
La desaparición de Sudiksha Konanki, una estudiante de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, sigue sin resolverse desde que fue vista por última vez el 6 de marzo en el Riu Republica Resort de Punta Cana, República Dominicana. La joven fue captada en la madrugada de ese día caminando hacia la playa junto a Joshua Riibe, ex campeón de lucha libre de secundaria en Iowa, lo que ha generado un intenso escrutinio sobre su testimonio y las circunstancias del caso.
Inicialmente, las autoridades dominicanas descartaron el ahogamiento como causa de la desaparición. Sin embargo, expertos en personas desaparecidas y oceanografía cuestionan esta teoría y sugieren que un secuestro o un acto criminal podrían ser hipótesis más plausibles. Toby Braun, investigador privado, sostiene que Konanki podría estar viva, aunque advierte que el tiempo para encontrarla se agota. “No podemos permitir que esto se reduzca a una historia de ‘estudiante borracha en vacaciones de primavera’. Eso es lo que un secuestrador querría: desviar la atención de las sospechas reales”, afirmó Braun a DailyMail.com.
Teoría del ahogamiento en entredicho
Stephen Leatherman, profesor de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Florida y conocido como “Dr. Beach”, refuta la posibilidad de que Konanki se haya ahogado. Según él, las condiciones del mar esa noche eran tranquilas, sin corrientes peligrosas ni marea alta. “En aguas cálidas como las del Caribe, los cuerpos emergen rápidamente debido a los gases de descomposición. Si se hubiera ahogado, ya habría aparecido”, explicó. Leatherman también desestimó la teoría del vicealmirante de la Armada Dominicana, Agustín Morillo Rodríguez, quien sugirió que el cuerpo podría estar atrapado en arrecifes de coral. “La distancia entre la costa y el arrecife es demasiado grande, y las corrientes de resaca no lo habrían llevado tan lejos”, añadió.
Asimismo, Leatherman descartó la intervención de depredadores marinos, como tiburones tigre, que habitan en aguas profundas y no se acercan a la costa a menos que detecten sangre. “Solo si ya estaba muerta o gravemente herida en el agua podrían estar involucrados”, precisó.
¿Secuestro o crimen? Las sospechas crecen
Expertos como Braun y Leatherman coinciden en que una explicación más siniestra podría estar detrás de la desaparición. Una hipótesis apunta a que Konanki fue llevada mar adentro en un bote y arrojada al agua, lo que explicaría la ausencia de su cuerpo. Carole Lieberman, psiquiatra forense, sugiere que las autoridades locales podrían haber promovido la teoría del ahogamiento para proteger la industria turística, comparando el caso con el de Natalee Holloway, asesinada en Aruba en 2005. “La República Dominicana no quiere asumir responsabilidad por las desapariciones”, afirmó.
El testimonio de Riibe, quien afirmó haber rescatado a Konanki de una marea fuerte antes de perderla de vista, ha sido cuestionado por sus contradicciones. Aunque no ha sido nombrado sospechoso, las cámaras del hotel lo muestran junto a la joven poco antes de su desaparición, y sus declaraciones han variado en entrevistas con la policía. Su familia atribuye estas inconsistencias a problemas con traductores, pero las autoridades mantienen a Riibe bajo vigilancia en el resort mientras coopera con la investigación.
Intervención internacional y nuevas pistas
La notificación amarilla de Interpol y la participación del FBI han elevado la seriedad del caso, sugiriendo que no se descartan el asesinato o la trata de personas, un problema recurrente en la región. “La intervención del FBI garantiza una investigación adecuada. Si se la llevaron, la trata es una preocupación real”, señaló Braun, destacando que República Dominicana alberga una de las redes de tráfico más grandes del Caribe.